¿Por qué es importante cuidar los dientes de leche?

[dt_gap height=\»10\» /]

Muchos papás se preguntan si es necesario cuidar de los dientes de leche. A fin de cuentas, existe el argumento “perfectamente lógico” de que dichos dientes se van a caer, dejando paso a los dientes de adulto.

Sin embargo, los dientes de leche tienen un papel muy importante en el desarrollo y en la salud bucodental del pequeño, haciendo que su cuidado sea necesario. Los dientes de leche son vulnerables a las caries, a la caída prematura y al mal alineamiento.

[dt_gap height=\»10\» /]

Seis razones para cuidar de los dientes de leche

Estas son las razones por las que tienes que cuidar —y enseñar a cuidar– los dientes de leche de tu hijo.

[dt_gap height=\»10\» /]

Ayudan al desarrollo de su mandíbula.

Los dientes de leche ayudan a promover el desarrollo correcto de las mandíbulas. Cuando ayudas a cuidar de los dientes de leche de tu hijo, te aseguras de que sus mandíbulas sean fuertes cuando crezca. Los dientes de leche también guardan el sitio para que los dientes permanentes salgan.

[dt_gap height=\»10\» /]

Ayudan a tu niño a masticar con facilidad

A esta edad, tu hijo estará aprendiendo una gran cantidad de hábitos y actividades diarias, y a la hora de masticar, los dientes de leche tienen el mismo papel que los dientes permanentes a la hora de masticar.

Ocupándote de los dientes de tu hijo desde el principio no sólo le ayudarás a masticar de forma correcta.

[dt_gap height=\»10\» /]

Facilitan que el niño aprenda a hablar más rápido

Al igual que el masticar, tu hijo aprenderá a hablar teniendo aún los dientes de leche. Ya que los dientes contribuyen al desarrollo de la mandíbula, también ayudarán a determinar como de rápido el niño aprende a hablar.

Además, los dientes se utilizan al pronunciar, por lo que ayudan a la comunicación verbal.

[dt_gap height=\»10\» /]

Prepara el camino para una sonrisa sana

Los dientes de leche guardan el sitio para los dientes permanentes. Esto significa que el cuidado de los dientes de leche determinará no sólo la salud bucodental sino su posicionamiento en las encías. Cuando los dientes se caigan y sean reemplazados por dientes adultos, hay una buena posibilidad de que éstos estén perfectamente alineados. Esto ayudará a la autoestima de tu hijo y preparará el camino para una vida de sonrisas sanas.

[dt_gap height=\»10\» /]

Los dientes de leche previenen las caries

El cuidado correcto de los dientes de leche de tu hijo ayudará a prevenir caries que le causarían mucho dolor. Recuerda que los dientes de leche son vulnerables a las caries, por lo que una limpieza correcta reducirá la posibilidad de que las caries aparezcan. Al no haber caries, los dientes de leche guardarán el sitio para los dientes adultos durante todo el tiempo que sea necesario…

[dt_gap height=\»10\» /]

Enseñarás a tu hijo a mantener unos hábitos de salud dental adecuados

Enseñar a tu hijo a cuidar de sus dientes desde niño ayudará a que se le queden marcados unos hábitos de limpieza correctos. Gracias a esto aprenderán lo que necesitan sobre el uso del hilo dental, el cepillado diario y el uso de colutorios.

Una vez aparezca el primer diente de leche es aconsejable que contactes con un dentista cualificado. Con esto podrás evitar visitas frecuentes al dentista.

[dt_gap height=\»10\» /]

¿Cómo cuidar de los dientes de leche de mi bebé?

El cuidado dental comienza antes de que salgan los primeros dientes de leche. Cada día, asegúrate de pasar un paño húmedo limpio o un cepillo de dientes infantil por sus encías para quitar cualquier bacteria dañina.

Una vez empiecen a salir los dientes de leche, sigue estos consejos:

  • Cepilla sus dientes con un cepillo infantil. Utiliza agua y un poquito de pasta dental. Pregúntale a tu dentista por el flúor.
  • Cuando empiecen a salir los dientes, puedes empezar a usar la seda dental.
  • Cuando llegue a los dos años, enséñale a escupir mientras se cepilla los dientes. No le des agua para enjuagar y escupir porque podría tragar pasta de dientes.
  • Incluso los bebés pueden sufrir caries. Poner a dormir a un bebé con un biberón puede dañar sus dientes. Los azúcares del zumo, la fórmula o la leche que se quedan en sus dientes durante horas pueden dañar el esmalte. Cuando esto ocurre, los dientes frontales pueden sufrir decoloración y daño. Se pueden hasta formar caries, y en casos severos es necesaria la extracción.
  • Cuando los niños llegan a los seis meses, pueden pasar del biberón a una taza infantil. Esto ayuda a que el líquido del mismo no se acumule alrededor de los dientes del niño.

Tabla de Contenidos

Ir al contenido