[dt_gap height=\»10\» /]
Las necesidades de cuidado bucal de los niños cambian a medida que crecen, igual que los posibles problemas dentales que nos podemos encontrar en odontopediatría. Comprender cuáles pueden ser estos problemas puede contribuir en gran medida a ayudar a los niños y sus padres a hacer lo necesario para prevenirlos.
Estos son los problemas dentales más comunes que vemos en niños y niñas en edad escolar (entre 5-11 años):
[dt_gap height=\»10\» /]
¡Adiós diente de leche! ¡Hola Ratoncito Pérez!
El primer diente de leche normalmente se pierde alrededor de los seis años de edad. Por lo general, los molares se pierden entre los 10 y los 12 años y son reemplazados por los dientes permanentes aproximadamente a los 13 años. Si un diente de leche no se afloja lo suficiente por sí solo, tu dentista pediátrico puede sugerir extraerlo.
[dt_gap height=\»10\» /]
Caries
Aunque en gran parte se puede prevenir, la caries dental sigue siendo la enfermedad crónica más común en niños de 6 a 11 años. Se puede dar tanto en dientes de leche como en dientes permanentes y está causada por ácidos que desgastan la capa dura de la superficie del diente, llamada esmalte. La dieta juega un papel clave en la salud dental de los niños, por lo que es conveniente limitar la ingesta de líquidos azucarados como los refrescos, los zumos envasados y el té dulce.
El cepillado dos veces al día con un dentífrico fluorado, el uso de un enjuague bucal y el uso de hilo dental entre los dientes puede ayudar a prevenir la caries dental. Los selladores dentales son una herramienta valiosa que ayuda a tu dentista a prevenir la caries. Los selladores son una capa transparente o blanca que se coloca sin dolor sobre las ranuras de los dientes para evitar que la placa y los alimentos se acumulen y causen caries.
[dt_gap height=\»10\» /]
Enfermedad de las encías
La enfermedad de las encías o gingivitis es la inflamación del tejido de las encías causada por una higiene bucal deficiente y la acumulación de placa. Los indicadores de enfermedad de las encías pueden ser mal aliento, mal sabor en la boca o sangrado de las encías, especialmente después de usar hilo dental. Con el tiempo, puede conducir a la pérdida de dientes y daños en el hueso. Las visitas regulares a tu dentista son una parte importante para prevenir la gingivitis.
[dt_gap height=\»10\» /]
Rechinar de dientes
El rechinar los dientes, también conocido como bruxismo, es común en niños en edad escolar y generalmente no requiere tratamiento, ya que no se trata de ninguna patología a estas edades y normalmente cesa a medida que se hacen mayores. Se trata de una respuesta fisiológica natural del cuerpo en crecimiento que estimula el desarrollo de los maxilares, cráneo y favorece la dentición.
Sin embargo, si continúa, podría causar dolores de cabeza, dolor en los dientes y la mandíbula, y desgaste dental. Las férulas de descarga para dormir pueden proteger los dientes contra el rechinamiento.
[dt_gap height=\»10\» /]
Chuparse el dedo
Los efectos de chuparse el dedo se pueden revertir hasta los 5 o 6 años, porque los niños aún tienen dientes de leche. Si el hábito continúa una vez que salen los dientes permanentes, puede generar problemas dentales.
También puede Interesarte:











